Con un tráfico vehicular algo mayor al de un día feriado -producto de la cuarentena total indefinida que rige en Puerto Montt- la principal vía de la ciudad destacó por la presencia de carrozas fúnebres, camiones y buses de transporte de personal. Algunos almacenes de barrio abrieron sus puertas al …
Ir a la NoticiaEmpresa chilena ofrece solución de Firma Electrónica gratis
· Para evitar la movilidad de las personas y apoyar al proceso de digitalización de las compañías, la startup nacional hcmFront puso a disposición de las empresas su solución de firma electrónica, totalmente gratis, que permite firmar y suscribir documentos desde computadores o celulares. Debido a la crisis sanitaria y a …
Ir a la NoticiaGalería de Fotos: Así estaba la calle Varas de Puerto Montt a horas de empezar la cuarentena
El comercio ambulante tiene convertida a la calle Antonio Varas en una gran feria libre. Revisa las fotografías.
Ir a la NoticiaFACh trasladó cajas de alimentos a sectores cordilleranos de Cochamó
En dos helicópteros Bell 412 y un avión DHC-6 Twin Otter, de dotación de la III Brigada Aérea de la FACH, realizaron el traslado de canastas de alimentos y kit sanitario a familias que viven en sectores cordilleranos de la comuna de Cochamó. Desde muy temprano la Gobernadora de la …
Ir a la NoticiaBienes Nacionales identifica 14.256 ocupaciones ilegales de terrenos fiscales en el país
El Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, entregó el catastro de ocupaciones ilegales de terrenos fiscales: 14.256 a nivel nacional, lo que significa un aumento de 2,1% en comparación a las cifras de ocupaciones catastradas a diciembre de 2019 con 13.957 casos. Sobre esta situación, el ministro Isamit dijo que …
Ir a la NoticiaMarcos Salas, dirigente de Quellón (Los Lagos) por zonas contiguas: “Tenemos que empezar a hablar de la macrozona del erizo”
En Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, el dirigente bentónico señaló que cuenta con el respaldo de los pescadores ericeros de Aysén, con quienes, en conjunto, se niegan al establecimiento de un Régimen Artesanal de Extracción (RAE), que en pocas palabras se traducirá en que un grupo de …
Ir a la NoticiaMás de 7600 computadores entregó Junaeb en la región gracias a programa Becas TIC
Hoy más que nunca los computadores portátiles son utilizados por niños y niñas para realizar clases virtuales y trabajos a raíz de la pandemia del covid-19. Por ello, el Ministerio de Educación a través de Junaeb adelantó en un mes el proceso de entrega de computadores de las Becas TIC, …
Ir a la NoticiaConstrucciones en salud siguen avanzando pese a la pandemia
A pesar de la complejidad con que se ejecutan los proyectos en el actual contexto de pandemia, el Servicio de Salud Del Reloncaví trabaja por mantener en marcha obras de construcción que se encontraban en proceso o que comenzarían su etapa de ejecución en los próximos meses. El Servicio de …
Ir a la NoticiaSename ha invertido más de $98 millones para enfrentar contagios por Covid-19 en la región
Si bien el Servicio Nacional de Menores en Los Lagos, al igual que en todo el país, se encuentra desde el 15 de marzo de este año en aislamiento preventivo y con rigurosas medidas de control y restricción de acceso, en particular al sistema de residencias, para evitar posibles contagios …
Ir a la NoticiaSAG Los Lagos certifica exportación de 1500 toneladas de Musgo
Cerca de 1.500 toneladas de musgo pompón certificó el SAG Los Lagos el primer semestre de este año, de tal modo de asegurar que el producto cumpla con los requisitos sanitarios que establecen los países de destino. El musgo (Sphagnum magellanicum) es un recurso natural renovable que crece en pantanos …
Ir a la Noticia