URGENTE: Pargua y Carelmapu incomunicados por colapso de puente

Durante la tarde del martes 11 de mayo y por llamado de vecinos, la oficina de emergencia de la comuna de Maullín, a 80 kilómetros de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos, puso en alerta a las autoridades respecto del deterioro del Puente Huiman 2, ubicado en el camino que une la ruta V-90 y el camino costero de Chilcas y Astilleros, quedando totalmente cerrado el tránsito para todo tipo de vehículos producto del quiebre en, al menos en tres partes, de una viga que atraviesa dicho puente.

La medida se ejecutó luego de una reunión entre la Primera autoridad comunal y el comité de emergencia de Maullín, en conjunto con autoridades de vialidad y Carabineros. Así lo dio a conocer el Alcalde de Maullín Jorge Westermeier Estrada, quien hizo un llamado a la comunidad que transita cotidianamente por esta ruta a tomar medidas alternativas como la ruta costera, ya que los trabajos de habilitación de este puente, demorarán, al menos, 10 días.

Por su parte el Director  Provincial de Vialidad Jorge Loncomilla indicó que   la estructura  del puente,  de unos 14 metros de longitud por 5  de ancho, colapsó  por un  exceso de peso, provocando  que cerca de 40 familias que viven en el sector,  deban  buscar  rutas alternativas  tanto para  salir  de Maullín, como para trasladarse a la capital regional.

Mientras se realizan los trabajos de reparación de la estructura, el traslado de escolares se realizará mediante  una de posta  vehicular, dado que se pidió a Vialidad cerrar el acceso al puente, información dada a conocer por la Dirección de Educación Municipal de Maullín, a través de su director Guido Contreras.

Los sectores de Las Chilcas, Huiman y Astilleros son lugares  cuyos habitantes  viven de la agricultura, la ganadería  y la venta de leña  por lo que también se verán afectados en sus actividades productivas cotidianas mientras se ejecutan las labores de reparación de dicho puente.

Check Also

Cuatro migrantes venezolanos detenidos por secuestrar a chileno en Alto Hospicio

Los migrantes cobraron 10 millones de pesos por el rescate. Fiscal (S) del Tamarugal, Víctor …

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *