Un centenar de personas llegaron este fin de semana recién pasado hasta la sede de la Junta de Vecinos Villa Alegre de la población Navegando el Futuro 3 de Alerce, para participar de la vacunación masiva de sus mascotas, con motivo del Día Mundial de la Rabia.
Con la participación de los alumnos de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Santo Tomás y el aporte de los insumos, por parte del candidato a alcalde por Puerto Montt Iván Vera se desarrolló un operativo veterinario, el cual consistió en la inmunización de un gran número de canes, de dicho sector de la ciudad.
Al respecto el director de la Escuela de Veterinaria de la Santo Tomás, doctor Víctor Alvarado destacó la importancia de la responsabilidad social universitaria con la comunidad. “Hoy estamos con quienes más necesitan nuestro aporte el mismo día en que se celebra el día mundial de la rabia, de esta forma estamos protegiendo la salud humana, porque hay que recordar que la rabia es una enfermedad mortal que de no tratarse a tiempo puede traer consecuencias fatales”.
A su vez el docente destacó el interés y el aporte del candidato Vera por realizar este tipo de operativo que va en beneficio directo hacia la comunidad. “Se acercó a le mejor escuela de veterinaria ya que somos los únicos acreditados lo que nos da la certeza absoluta de que lo que aprenden nuestros alumnos lo pueden replicar a la comunidad”, destacó.
CANDIDATO PROPONE UN CANIL MUNICIPAL
En tanto el candidato Iván Vera agradeció la cooperación de los alumnos de quinto año y al director de la carrera de veterinaria por acoger su solicitud de llevar a cabo dicha actividad en ese importante sector de Alerce. “No cabe duda que los 50 mil perros en situación de calle en Puerto Montt atentan con la vida de los niños cuando no tienen control, es por eso que una de mis propuesta en este ámbito consiste, en construir un canil municipal que vaya en beneficio de la castración y esterilización calificada con una licitación en que todas las clínicas veterinarias de la ciudad tengan una participación con un porcentaje y así también las escuelas veterinarias de las universidades para que también reciban un porcentaje en beneficio de los alumnos en su formación”, acotó.