En ceremonia realizada en Frutillar, representantes de las cuatro comunas que integran el Nodo Zona de Interés Turístico (ZOIT) Cuenca del Lago Llanquihue –co financiado por Corfo-, implementaron la Mesa público privada que liderará el Plan de Acción en los próximos años.
Alcaldes, las Direcciones de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Oficinas de Turismo y empresarios de las comunas de Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas, y los servicios públicos, han estado trabajando en la Declaratoria de Zona de Interés Turístico. Paralelamente los diferentes actores involucrados han estado trabajando en un Plan de Acción, el que debe ser implementado en la siguiente etapa del proceso.
El Nodo ZOIT Destino Cuenca del Lago Llanquihue tiene como objetivo articular redes entre emprendedores, micro y pequeñas empresas, para impulsar la colaboración entre pares, la vinculación con actores relevantes de la industria y con las fuentes de información y conocimiento, para de esta forma, contribuyendo así a mejorar su innovación y competitividad, y a la declaratoria ZOIT para el Destino Lago Llanquihue.
El Director Regional de Corfo, Adolfo Alvial, destacó la gobernanza “como una herramienta clave para implementar la hoja de ruta del territorio Cuenca del Lago Llanquihue, permitiendo alinear los objetivos de los actores público privado que han decidido impulsar este destino turístico”.
En tanto, el Director Regional de Sernatur, Eduardo Gómez, dijo que “La asociatividad público privada es primordial para que este destino consolidado de la actividad turística regional enfrente sus desafíos presentes y futuros”. En esta lógica, hoy damos un paso más para transformarlo en zona de interés turístico y priorizar acciones concretas que favorezcan su desarrollo sustentable; tal como espera la ciudadanía”.